El Gobierno de España asegura que las mayores multinacionales del mundo ya están invirtiendo en proyectos emblemáticos en España, en ámbitos tan variados como las gigafábricas, los centros de datos, el hidrógeno o la ciberseguridad.
“España tiene un potencial excelente para la energía solar. Vemos que la generación distribuida es un negocio que va a crecer”.
“El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este martes que España atrajo proyectos de inversión extranjera por valor de 30.000 millones de euros en 2022, un “récord histórico”, que a su juicio, demuestra que las medidas del Gobierno “ya están dando sus frutos”.
Sánchez, que intervino en el ‘Diálogo Estratégico País‘, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, un espacio de diálogo a puerta cerrada entre líderes y dirigentes y ejecutivos de grandes empresas, presentó las líneas estratégicas de crecimiento económico en España y el plan de reformas aprobado por el Gobierno.
El jefe del Ejecutivo recordó que España se ha convertido en un “foco de interés” para los inversores, ya que España recibió cifras “récord” de inversión extranjera directa (IED) en 2022.
Además, ha indicado que las mayores multinacionales del mundo ya están invirtiendo en proyectos emblemáticos en España, en ámbitos tan variados como las gigafábricas, los centros de datos, el hidrógeno o la ciberseguridad.
Ante un grupo de directivos y otros altos cargos empresariales, el presidente del Gobierno abordó diferentes aspectos de la economía española y en relación con las perspectivas macroeconómicas, Sánchez recordó los cinco paquetes de medidas aprobados por el Gobierno a lo largo de 2022 para proteger a hogares, pymes y sectores específicos del impacto de la guerra en Ucrania.
CRECIMIENTO SUPERIOR AL 5% EN 2022
En este sentido, el presidente del Gobierno ha reiterado que el desempeño económico en España se ha visto impulsado por estas medidas, y ha destacado que el crecimiento en 2022 superó el 5%, y ha recordado que el pasado mes de diciembre la tasa de inflación en España (5,5%) era “el más bajo de toda la UE”.
Asimismo, el presidente del Gobierno ha señalado que la mayoría de las previsiones de los principales organismos internacionales coinciden en que el crecimiento de España debería superar las tasas medias de las economías avanzadas en 2023, y que la inflación seguirá cayendo hasta situarse 2 puntos por debajo de la del Zona del euro.
En cuanto al empleo, Sánchez destacó que España ha sabido “capear la tormenta económica mundial”, ya que la economía creció en casi medio millón de puestos de trabajo el año pasado, y recordó que la tasa de paro registra hoy “la tasa más baja de los últimos 15 años”.
Durante su discurso, el presidente Sánchez también abordó las políticas implementadas para impulsar el crecimiento económico. En este sentido, ha destacado las “grandes” reformas implementadas en los últimos tres años, como las relacionadas con el mercado laboral, la economía circular, las energías renovables, la formación profesional o las relacionadas con el crecimiento y expansión de las empresas.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Respecto a la transición ecológica, el presidente ha destacado que España es hoy reconocida como un “líder global” en esta materia, después de haber convertido la agenda verde en uno de los principales pilares de las políticas del Gobierno. Así, destacó que España es el quinto país del mundo en energía eólica y el octavo en generación de energía renovable y aspira a convertirse en “líder en generación de hidrógeno verde”.